Por cuarto año consecutivo, el gobierno de México ha identificado patrones que realizan una práctica irregular al dar de baja a trabajadores ante el IMSS e Infonavit durante diciembre para recontratarlos en enero del siguiente año.
Esta acción afecta negativamente los derechos laborales, de seguridad social y vivienda de los trabajadores, según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), generando una pérdida significativa de empleos, con 69% de las plazas registradas como permanentes.
La STPS, el IMSS y el Infonavit han enviado comunicaciones a los empleadores presuntamente implicados para revisar el cumplimiento del marco normativo vigente y evitar acciones que vulneren los derechos laborales y de seguridad social de los trabajadores.
Las autoridades advierten sobre las consecuencias legales para las empresas que incumplen con estas obligaciones, destacando la importancia de garantizar que los trabajadores y sus familias reciban todas las prestaciones correspondientes.