La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) tiene como objetivo liberar alrededor de mil 800 registros sanitarios de dispositivos médicos al año, y para 2023, esta cifra podría alcanzar los 3 mil registros.
Carlos Salazar, director de la Asociación Nacional de Proveedores de la Salud, destacó el potencial de México en el sector de dispositivos médicos, que representa un mercado anual de alrededor de 17 mil millones de dólares. A nivel mundial, México ocupa actualmente el séptimo lugar en este sector, pero con ventajas como costos de manufactura más bajos en comparación con Estados Unidos y China, tiene el potencial de ascender al quinto lugar.
La producción de dispositivos médicos se concentra en nueve estados de la República, con una presencia destacada en la frontera norte de México, donde se encuentran la mayoría de las empresas transnacionales del sector. El reto para la industria es fomentar el desarrollo de corporativos mexicanos y aumentar la participación de empresas nacionales en este mercado en crecimiento.