Ciudad de México, 20 de marzo de 2025. Luego de más de 24 horas de restricciones, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) informó este miércoles por la tarde la suspensión de la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México.
La medida entra en vigor a partir de las 19:00 horas, luego de que disminuyeran las concentraciones de ozono y se previera una mejora en las condiciones meteorológicas para las próximas horas.
“Se alejará el sistema de alta presión que afectó la cuenca, lo que permitirá mayor ventilación y disminución de la temperatura ambiental”, explicó la CAME en su comunicado oficial.
¿Por qué se activó la contingencia ambiental?
El martes, los niveles de ozono superaron los 155 ppb en la estación de monitoreo de Gustavo A. Madero, lo que motivó la activación de la Fase 1 de contingencia. Las medidas incluyeron restricciones vehiculares, suspensión de actividades al aire libre y recomendaciones de protección para la salud.
Con la mejora en las condiciones, se reanudan las actividades normales, aunque las autoridades exhortan a la ciudadanía a mantenerse informada y continuar con medidas de precaución.
¿Cómo se mide la calidad del aire?
La calidad del aire se clasifica en cinco niveles según el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (IMECA):
- 🟢 Bueno: Riesgo mínimo para la salud.
- 🟡 Aceptable: Riesgo moderado para personas sensibles.
- 🟠 Malo: Riesgo significativo para grupos vulnerables.
- 🔴 Muy Malo: Riesgo grave para personas con enfermedades respiratorias o cardíacas.
- 🟣 Extremadamente Malo: Riesgo severo para toda la población.
Recomendaciones de salud
Aunque se suspendió la contingencia, las autoridades recomiendan a la población:
- Evitar actividades físicas intensas al aire libre en horas pico (13:00 a 19:00).
- Seguir las recomendaciones médicas en caso de padecer enfermedades respiratorias o cardiacas.
- Consultar el sitio oficial aire.cdmx.gob.mx para monitorear los niveles en tiempo real.